lunes, 31 de octubre de 2016

Compras online

Hoy en día, debido a la sociedad en la que vivimos las tiendas físicas han tenido que innovar y crear sus propias páginas web donde aparte de ver el catálogo de productos también podemos comprarlos.




Existen muchos portales y sitios en Internet en donde puedes adquirir artículos, entre los más famosos están  www.ebay.com  y www.amazon.com, que te pueden ofrecer muchas ventajas; sin embargo, esto también tiene sus inconvenientes, a continuación, os contamos los pro y los contra de las compras online:


Ventajas

Este tipo de compras ofrece ventajas  significativas a los usuarios, entre sus principales ventajas destacan:

1)    La disponibilidad: podemos adquirir un producto en cualquier momento del día sin dependencia de horarios comerciales de apertura.

2)    Comodidad: podemos adquirir nuestros productos desde casa o desde el lugar de trabajo, evitando desplazamientos.

3)    Rapidez: el acceso hacia los productos se realiza inmediatamente, sin tramitaciones lentas.

4)    Mejores ofertas: en Internet podemos encontrar mejores ofertas, productos  a un precio mucho más accesible.

5)    Es un mercado mundial: podemos localizar tiendas que se encuentran ubicadas en diferentes partes del mundo.

6)    Existe una gran variedad de productos: podemos encontrar cualquier tipo de producto, desde juguetes hasta electrodomésticos.

7)     Atención personalizada: podemos contactar con el proveedor del servicio y pedir productos que se ajusten a nuestra medidas y necesidades personales.

8)     Detalle de los productos: cuando compramos un artículo por Internet podemos obtener un detalle sobre las características del producto/servicio que queramos adquirir, pedir opiniones de consumidores, solicitar demostraciones o compararlo con la competencia.


Desventajas

Las compras por Internet ofrecen muchas ventajas; sin embargo, como todo,  también tienen desventajas. Hay que tener cuidado, especialmente, en el caso de las personas que no están plenamente familiarizadas con la red, ya que, en Internet se puede encontrar de todo y  para realizar este tipo de compra es mejor hacerlo en un sitio reconocido y confiable. Hay que vigilar siempre que la dirección de la página web corresponda con la oficial para prevenir cualquier tipo de práctica que pueda poner en riesgo nuestros datos personales.

Algunas de estas desventajas son:

1) Problemas de envio: cuando compramos por Internet tenemos que esperar cierto tiempo  días, semanas e, incluso, meses para que nuestro artículo llegue a casa.

2) Desconfianza: existe la desconfianza de cómo vendrá el paquete del artículo que compramos si llegara bien, si no fuimos engañados, si llegara en buenas condiciones; en fin, las dudas son inevitables.

3) No es posible ver el artículo antes de comprarlo: el comprador no puede tocar o probar el artículo y solo ve una fotografía del producto.

4) Pago con tarjeta de crédito: para efectuar algunas compras es necesario una tarjeta de crédito, lo que genera desconfianza en los usuarios; pues temen que, al proporcionar sus datos bancarios en la web, puedan ser víctimas de robo o estafa.

Son muchos los beneficios que podemos obtener al adquirir productos en Internet y, sin duda, con el paso del tiempo serán más las personas que harán uso de este método de compra. Es cuestión de que estemos más informados sobre el tema; así  se romperá la barrera y se perderá el miedo y la desconfianza para realizar este tipo de transacciones.


Fuentes de información:

-https://www.consumidor.ftc.gov/articulos/s0020-compras-por-internet

-https://www.kaercher.com/es/servicios/ayuda/informacion-sobre-la-compra-online.HTML




No hay comentarios:

Publicar un comentario