domingo, 23 de octubre de 2016

Las Wikis

El término "wiki" está de plena actualidad y es muy probable que todos lo hayamos escuchado; pero... ¿sabemos realmente lo que es una wiki?


¿Qué es?


Una wiki es un concepto que se utiliza, en el ámbito informático, para referirse a una página web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Se trata de un proyecto colaborativo, es decir, se desarrolla a través de las aportaciones de los internautas, que pueden agregar, modificar o eliminar cualquier información.

Podemos decir que  han supuesto una completa revolución del trabajo colaborativo en Internet.



¿De dónde proviene este término?


Esta conocida palabra proviene del hawaiano wiki wiki, que significa "rápido". Su autor es un informático y programador estadounidense llamado Howard Cunningham. Cunningham creó el primer sitio wiki, el Wikiwikiweb, en 1995, como un medio para comunicarse con sus compañeros programadores.

¿Qué nos permite?

  1. Publicar contenidos de manera inmediata usando solo un navegador.
  2. Controlar los accesos y permisos de edición (puede estar abierta a todo el mundo o solamente a aquellos que invitemos).
  3. Hacer un seguimiento de las intervenciones, ya que, queda registrado quién y cuándo modificó la página.
  4. Acceder a versiones previas a la última modificación e, incluso, restaurarlas.
  5. Subir y almacenar todo tipo de documentos y archivos (imágenes, PDF...)
  6. Insertar enlaces a páginas externas, así como, añadir vídeos, presentaciones...

¿Tienen ventajas? y... ¿Desventajas?


La respuesta es sí, como todo, las wikis tienen aspectos positivos y negativos.

Positivos

- Permiten el trabajo colaborativo.
- Son fáciles de usar.
- Permiten un control de versiones.
- Útil para el intercambio de ideas.
- Buena alternativa para la gestión del conocimiento.
- Evita excesivas reuniones de trabajo.
- Evita duplicación de borradores.
- Permite un trabajo asincrónico.




Negativos

- Demasiado abierta.
- Las páginas de la wiki no tienen un orden.
- Contenidos, en ocasiones, subjetivos.
- No hay propietario del contenido.
- Puede generar vandalismo y spam.
- No se tiene un control ni supervisión de contenidos.
  - En ocasiones no se respetan los derechos de autor.


Wikis vs. Blogs


Al igual que los blogs, las wikis forman parte de la llamada Web 2.0 o Web Social, es decir, aquellos sitios web que facilitan el compartir información y que se basan en la colaboración.



Licencia 


Es importante tener en cuenta que, al añadir cualquier contenido a la wiki, este quedará publicado bajo la licencia Atribución 2.0 de Creative Commons, que permite a cualquiera copiar y distribuir públicamente la obra; hacer obras derivadas y hacer un uso comercial del contenido siempre y cuando se reconozca y cite el autor original.

Algunas wikis


Seguramente todos hemos utilizado alguna vez la Wikipedia y lo cierto es que es una herramienta muy útil, pero la aplicación de las wikis va mucho más allá de la famosa enciclopedia:

Wikipedia


Surgió en 2001 por iniciativa de Jimmy Wales y Larry Sanger y, actualmente, constituye
la mayor enciclopedia online del mundo con más de 15 millones de artículos versionados en 271 idiomas. Todos sus contenidos son totalmente libres, ya que, se encuentran bajo las licencias GNU y Creative Commons.




Aunque no las conozcamos, existen multitud de wikis de temas tan diversos como: consejos para viajes (Tripadvisor Wiki), respuestas para cualquier pregunta que se nos plantee (Wikianswers), recomendar nuestros lugares, empresas o webs favoritos (About Us)...

Fuentes de información:


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario